Visitas

miércoles, 1 de abril de 2009

PELICULAS PIONERAS EN INNOVACIÓN SONORA

1 comentario:

  1. PELICULAS PIONERAS EN INNOVACIÒN SONORA

    THE JAZZ SINGER (1927)
    Director: Alan Crosland
    Música: Louis Silvers
    Productora: Warner Bros
    País: Estados Unidos

    La película fue nominada a los premios óscar y gano otros 2 galardones.

    Originalmente esta película era una obra musical para teatro, fue éxito en Broadway y se adapto a cine.
    Narra la historia de una familia judía. Un rabino quiere que su hijo continúe con la tradición familiar de 5 generaciones y se convierta en rabino, sin embargo este tiene
    Otros deseos y aprovechando sus aptitudes vocales decide convertirse en un cantante de jazz.

    Tecnología
    Vitaphone:
    the jazz singer fue la primera película con diálogos sonoros. La tecnología vitaphone consistía en grabar por separado el sonido de las películas en discos. Al momento de rodar la película los discos se ponían mientras esta estaba siendo proyectada sincronizando de manera exacta ambas partes.
    Este fue un método de grabación que trajo muchos problemas a la industria del cine. La grabación del sonido era complicada de lograr, y los estudios gastaban altas sumas improvisando grandes cabinas de vidrio a pruebas de sonido y allí dentro las cámaras debían filmar la película. Esto demandaba que los cinemas debieran implementar costosos equipos y tener otros interminables gastos, al mismo tiempo los resultados no eran los esperados pues los primeros trabajos fueron feos, diálogos sin sentimiento, las imágenes visuales perdieron importancia y se volvieron acompañamientos para distintos efectos de sonido.


    FANTASIA (1940)
    PRODUCTOR: Walt Disney
    DIRECTORES : James Algar y Samuel Armstrong

    BANDA SONORA: Las piezas fueron interpretadas por la Orquesta de Filadelfia y dirigida por Leopold Stokowski.

    Los temas son:
    • Tocata y Fuga de Johann Sebastian Bach.
    • El Cascanueces de Tchaikovsky.
    • El aprendiz de brujo de Paul Dukas.
    • La consagración de la primavera de Igor Stravinsky.
    • Sexta Sinfonía de Beethoven
    • Danza de las horas (de la ópera La Gioconda) de Amilcare Ponchielli.
    Fantasía es un experimento en animación y música, consiste en una animación al compás de música clásica sin diálogos. Solo introducciones habladas por Deems Taylor antes de cada segmento de animación.

    Tecnología:
    Fantasound fue desarrollado por el ingeniero William E Garity y el mezclador de sonido Jhon N.A Hawkins para el estudio de Walt Disney entre 1983 y 1940 para la Película animada Fantasia primera filme comercial con sonido estereofónico.
    La idea de Fantasound vino de Walt Disney en persona que quedo enamorado con el sonido de la orquesta de Filadelfia en la grabación, pero al oírla en sistema monofónico, el volumen se le hizo demasiado bajo y no dinámico para generar la experiencia que quería con fantasía.




    APOCALYPSE NOW (1979)
    Director: Francis Ford Coppola
    Música: Carmine Coppola
    Productora: United Artist
    País: Estados Unidos

    PREMIOS: Oscar mejor fotografía, mejor sonido. Cannes Palma de Oro.

    SINOPSIS: Durante la guerra de Vietnam, envían al capitán Willard en una misión peligrosa en Camboya para asesinar a Kurtz, un coronel renegado que en su locura se ha instalado como un dios entre una tribu local.

    TECNOLOGIA
    Dolby 5.1
    Coppola quería que el sonido de Apocalypse Now fuera espectacular, y se sentía especialmente atraído por las nuevas técnicas multipista y de reducción de ruido de Ray Dolby que después Walter Murch denominaría sonido Quintafónico. Los sistemas de 70mm permitían la inclusión de seis pistas de sonido magnético totalmente independientes.
    Esta configuración de sonido provenía de la aparición del Todd-AO en 1955, y distribuía las pistas en 5 canales tras la pantalla (izquierdo, central izquierdo, central, central derecho y derecho), y un único canal surround monofónico rodeando el auditorio. Esto es lo que posteriormente se conocería como el DOLBY 5.1 Surround.

    ResponderEliminar